El pasado 22 de mayo de 2023 docentes del departamento de Economía Agraria (UNRC) participaron en la Jornada-Taller sobre Planes Agroforestales: Diseño de proyectos de Masa Agregada, organizado por la Dra. Marisa Jacqueline JOSEAU y los docentes Sandra L. RODRIGUEZ REARTES y Javier E. FRASSONI de la asignatura de Silvicultura en el marco del Curso de actualización Agroforestal en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA - UNC). El formato de la Jornada fue híbrido: presencial y sincronica. Participaron 30 profesionales en forma presencial y alrededor de 30 profesionales en línea. Los disertantes invitados fueron Ing. Agr. M. Sc. Ph. D. Jorge D. de PRADA; Ing. Agr. Mgter. Luis E. PIZARRO; Ing. Agr. Guillermo PEREIRA; M. Sc. Ing. Agr. Emiliano Javier CAHE; Ing. Agr. Eduardo Alberto ZACCHI; Ing. Agr. Eduardo CASTRO; Ing. Agr. Luis F. ARGÜELLO PITT; Ing. Agr. Noelia Del Lourdes MISAÑA; Ing. Agr. Bettiana Rosa BERTAPELLE.
La moderación de la Jornada – Taller estuvo a cargo de la Dra. Rousseau. El Decano de la FCA-UNC Jorge Dutto agradeció a los organizadores y participantes por el desarrollo del evento, y comentó que está en la agenda desarrollar la carrera de ingeniería forestal. Seguidamente Luis Pizarro del Ministerio de Agricultura y Ganadería disertó sobre el estado de situación: Ley provincial plan agroforestal (PPA) N° 10.467, nueva modalidad macizo forestales, que reduce la complejidad para cumplir con la Ley entre varios productores agropecuarios y la instancia de creación de una masa arbórea agregada.
La introducción al Taller fue presentada por Jorge de Prada. Seguidamente, Guillermo Pereira, reciente graduado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (UNRC) presentó parte de su trabajo final de grado: “Diseño y evaluación de alternativas agroforestales para el aprovechamiento de efluentes de una planta frigorífica en Bengolea, Córdoba”, como base para simular la decisión de elegir la mejor propuesta agroforestal. La conformación de los grupos de trabajo del taller presencial y en línea estuvo a cargo de la Dra. Rousseau y su equipo de trabajo. En tanto, Emiliano Cahe (dpto. Economía Agraria UNRC) presentó las consignas del taller, una matriz de decisión de cuatro propuestas agroforestales por seis criterios (previamente introducidas por el Ing. Pereira) y facilitó el proceso de completar los objetivos, determinar el comportamiento de las alternativas agroforestal en cada criterio por grupo de participantes, y determinar el nivel de importancia. Posteriormente, Cahe junto a los participantes analizan los resultados en el plenario.
Por último, en el final de la jornada taller se presentó un panel integrado por profesionales agrónomos que han realizado el curso de actualización agroforestal y actualmente se encuentran trabajando en tiempo parcial o completo en este rubro. El panel estuvo integrado por cuatro profesionales que trabajan en diferentes cuencas de la provincia de Córdoba,.... Se comentaron las experiencias individuales, el trabajo profesional realizado y los desafíos emergentes.
Departamento de Economía Agraria, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159
Mail: deptoeconomiaagraria@ayv.unrc.edu.ar