Econom韆 Agraria

Visitas Totales: 15115 | Visitas hoy: 40 | Usuarios Online: 1

Taller en la localidad de Los Cisnes, C贸rdoba: Evaluaci贸n de propuestas de Infraestructura Vial y Poblamiento, Regi贸n Sur y Sureste de C贸rdoba a帽o 2050.

El d铆a 6 de septiembre de 2023 se realiz贸 un Taller Multicriterio en la localidad de Los Cisnes con referentes y actores de la regi贸n. El taller fue organizado por ARCOOP (Asociaci贸n Regional de Cooperativas de Servicios P煤blicos) y estuvo motivado por Jos茅 Zambelli (Ingeniero Agr贸nomo y miembro del CIAPC), Aldo Truant (gerente de Colevisep), Jorge de Prada (Docente de UNRC) y Nora Cuello (Ingeniera Agr贸noma adscrita Planeamiento Agropecuario en la FAV).

El taller se desarroll贸 en la cooperativa de Los Cisnes (COLEVISEP). Roxana Vilchez de COLEVISEP dio el saludos inicial y participaron del taller los consejeros de la cooperativa, productores e intendentes de localidades del Dpto. Juarez Celman y docentes del Dpto. de Econom铆a Agraria de la UNRC (Cecilia Pereyra, Emiliano Cahe, Horacio Gil, Liliana Issaly, V脥ctor Becerra). Los docentes estuvieron a cargo del taller, ayudando a analizar la informaci贸n provista a los participantes y a discutir los resultados.

El objetivo del taller fue dialogar con los participantes sobre la importancia de una visi贸n y un plan que incluya la A158, como obra clave y complementaria de la infraestructura y el poblamiento, como as铆 tambi茅n, evaluar las posibles decisiones complementarias y sin茅rgicas que conllevan estas intervenciones en el desarrollo del territorio. Cada participante simul贸 su decisi贸n.

En el taller primero se motivo la presentaci贸n y luego el desarrollo de las propuestas y criterios de selecci贸n. Las propuestas difieren en la forma de apropiaci贸n de los gobiernos regionales, y municipales de la Autopista 158 ya sea c贸mo una obra aislada similar a las actuaciones hist贸ricas o propuestas que integran la Autopista 158 a las decisiones de los municipios de poblamiento, aprovechamiento de la biocapacidad instalada, y la generaci贸n de m谩s valor agregado a nivel regional.
Los criterios de decisi贸n elegidos para mostrar el impacto fueron elaborados considerado los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 e identificando los efectos e la infraestructura en el largo plazo. En la dimensi贸n econ贸mica, se elaboran y estiman dos indicadores: valor bruto de la producci贸n agropecuaria e industrial de primera transformaci贸n de productos de origen agropecuario, y las inversiones por habitantes en infraestructura vial. La dimensi贸n ambiental: calcula la reserva de biocapacidad en la regi贸n de acuerdo al impacto de cada propuesta, y el consumo de suelo infraestructura y poblamiento urbano, y por 煤ltimo tres criterios sociales: poblaci贸n meta de la regi贸n sur y sur este de cada propuesta, el esfuerzo pol铆tico institucional y las necesidades de participaci贸n e involucramiento, estos 煤ltimos indicadores cualitativos.

Seg煤n la evaluaci贸n realizada el taller fue muy bueno. Los resultados se muestran promisorios para incorporar una decisi贸n nacional junto con decisiones provinciales, regionales y locales que potencien el desarrollo del territorio. Los actores y referentes locales, destacan la presencia de la UNRC en estos temas de estudio y la necesidad de aumentar estas vinculaciones para con peque帽as y medianas localidades de la regi贸n.

Informaci贸n de contacto


Departamento de Economía Agraria, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto 



Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina   +54 (0358) 467-6159 



Mail: deptoeconomiaagraria@ayv.unrc.edu.ar


IV Seminario de Gesti贸n del R... El Pr贸ximo 28 y 29 de Septiembre se llevar谩 a cabo el IV Seminario de Gesti贸n del Riesgo Agropecu... Leer mas
Taller en la localidad de Los ... El d铆a 6 de septiembre de 2023 se realiz贸 un Taller Multicriterio en la localidad de Los Cisnes co... Leer mas
Taller: Evaluaci贸n de la Infr... El pasado 18 de mayo de 2023 se realiz贸 un Taller con el Gabinete Productivo de la Municipalidad de... Leer mas
Jornada 鈥 Taller: Planes Agr... El pasado 22 de mayo de 2023 docentes del departamento de Econom铆a Agraria (UNRC) participaron en l... Leer mas
Taller: Evaluaci贸n de la Infr... En la jornada del 9 de mayo de 2023 se desarroll贸 en la localidad en Ucacha, C贸rdoba un taller de ... Leer mas
Reuni贸n de Consejo Regional C... En el campo de docencia e investigaci贸n Pozo del Carril, (FAV -UNRC) el d铆a 4/5/23 se est谩 desarr... Leer mas

 

Economía Agraria ©  - Todos los derechos reservados -  

Subir